SEÑAL PROXIMIDAD DE UN PASO A NIVEL O DE UN PUENTE MÓVIL (LADO DERECHO). REF: P-9A. INDICA, EN EL LADO DERECHO, LA PROXIMIDAD DEL PELIGRO SEÑALIZADO DE UN PASO A NIVEL O DE UN PUENTE MÓVIL. ESTA BALIZA VA SIEMPRE ACOMPAÑADA DE LA SEÑAL P5, P7 O P8. SEÑAL DE CÓDIGO
ElReglamento General de Circulación impone como norma la prohibición de adelantar en situaciones donde la seguridad esté en peligro. Pero toda norma tiene sus excepciones. Te las contamos: Se puede adelantar en intersecciones, solo si existe prioridad. Está prohibido adelantar en intersecciones, así como en sus proximidades.
Lasletras P y N, una a cada lado de un aspa, indican la proximidad de un paso a nivel. Inscripción de carril o zona reservada. Indica que un carril o zona de la vía están reservados, temporal o permanentemente, para la circulación, parada o estacionamiento de determinados vehículos tales como autobuses (bus) y taxis (taxi).
Proximidadde un paso a nivel, puente móvil o muelle (lado izquierdo). Indica, en el lado izquierdo, Indica, en el lado izquierdo, la cercanía de un paso a nivel o a un puente móvil, que dista del mismo un tercio de la distancia entre él y la correspondiente señal de advertencia del peligro. P-11.
Señalde advertencia de peligro ante la proximidad de un paso a nivel sin barreras. Características de las señales de tránsito tren : Las señales están fabricadas en acero y lacadas al horno por sus dos caras y preparadas para atornillarse. El pictograma está rotulado con vinilo.

Vimosque en el art. 31, al referirse al cambio de sentido se indica “en los pasos a nivel” pero respecto a los adelantamientos el art. 37 añade “o en sus proximidades” SUBIR . 1822 en los pasos a nivel y en sus proximidades (1822) Hubiera quedado más claro si indicase al final y “en las proximidades de ambos”.

. 329 273 104 262 147 110 251 17

proximidad de un paso a nivel